
Historia de la Filosofía
En esta sección de encontrarás los apuntes de clase de Historia de la Filosofía desde los orígenes de la Filosofía en la cultura griega, pasando por la Edad Media, la Edad Moderna hasta la Ilustración, para llegar a la Edad Contemporánea.
También incluimos imágenes de actividades correspondientes al plan de estudios del Curso de Orientación Universitaria de los años 80.
Adjuntamos nuestra Memoria de acceso a Cátedra de Ética y Filosofía: el temario, objetivos, contenidos, metodología, actividades y bibliografía.
El Programa de Historia de la Filosofía de la asignatura de 2º curso de Bachillerato es el del currículo de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), implantada en España en los 90. El Mito de la Caverna de Platón fue, durante muchos años, el texto del examen de selectividad de COU. Se incluyen materiales didácticos actualizados para internet, mapas conceptuales, esquemas de contenidos, selección de textos, selección bibliográfica y cuadro del contexto histórico-filosófico de los filósofos.
Apuntes de clase de Historia de la Filosofía
BLOQUE I
EDAD CLÁSICA
Tema 1
El paso del Mito al Logos.
Los filósofos presocráticos.
Tema 2
Los sofistas y Sócrates
Tema 3
Platón
Análisis del Menón de Platón
Tema 4
Aristóteles
Antropología Platón/Aristóteles.
Recomendamos la espléndida conferencia de Carlos García Gual: Los siete sabios de Grecia. Fundación Juan March dentro del ciclo "Maestros de la sabiduría". Pinchar para verla.
Tema 5
Cristianismo y filosofía. San Agustín.
Tema 6
Filosofía Medieval. Sto. Tomás de Aquino.
Texto: De la ley natural, Tomás de Aquino.
BLOQUE III
EDAD MODERNA

Tema 7
Renacimiento y humanismo.
Nicolás Maquiavelo.
Tema 8
Renacimiento y Humanismo.
Galileo y la ciencia moderna.
Tema 9
Racionalismo de René Descartes.
Tema 10.
Empirismo J. Locke y D. Hume.
Resumen de Newton.
Tema 11.
El criticismo kantiano. KANT.
Tema 11.
Textos de Kant y Marx. O. Negt.
La Ilustración. Rousseau y Kant.
BLOQUE IV
EDAD CONTEMPORÁNEA

Tema 12.
El idealismo de Hegel.
Tema 13.
El materialismo de Marx.
Tema 14
El vitalismo: Nietzsche.
Tema 15
El raciovitalismo: Ortega y Gasset.
Tema 16.
Filosofía y poesía: Miguel de Unamuno.
Marx. Tesis sobre Feuerbach.
Actividades del plan de estudios:
Curso de Orientación Universitaria
Newton-formovani
Mapa Antigua Grecia
Tabla_selectividad_Historia_Fª_web
Dibujo Mito Caverna UNED
MAPA NIETZSCHE
Perficit. Libros V-X Repúb. Platón 1
Perficit. Libros V-X Repúb. Platón 2
Perficit. Libros V-X Repúb. Platón 3
Perficit. Libros V-X Repúb. Platón 4
1/12