- José María Callejas Berdonés
SALA CERVANTINA DE LA BIBLIOTECA DE CATALUNYA. Uno de los mejores fondos bibliográficos y documenta

<Sala Cervantina de la Biblioteca de Cataluña>.
Enlace directo con la Col-lecció Cervantina digital.
Reportaje de Natalia Farré en <elPeriódico> sobre la Sala Cervantina de la Biblioteca de Catalunya/Barcelona/25/4/2016.
La Biblioteca de Catalunya atesora uno de los mayores fondos de Cervantes del mundo. Famosas son las palabras que Cervantes pone en boca de Don Quijote: "Archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única". (II, 72).
<La Biblioteca de Cataluña ofrece obras de Cervantes en su espacio digital>.
Reportaje en La Vanguardia. Agencia EFE. Barcelona. 7/11/2016.
<Cervantes y el Quijote en Barcelona. "La ruta del castellano". IES Torre Roja de Barcelona>.

Reportaje completo de la ruta de Don Quijote por Barcelona, y de las estancias de Miguel de Cervantes en la Ciudad Condal documentadas en 1569 (según Carmen Riera en 1571) y en 1610. La vigencia de los valores de toda la obra de Cervantes se promueven de esta manera en la era digital en que vivimos. La imagen es un símbolo de nuestro tiempo, en el que hay que mantener la lectura como un valor del pensamiento crítico tan necesario en el mundo de internet. Pasamos de la época de la imprenta al mundo virtual de las redes sociales que transforman el modelo cognitivo del conocimiento humano.
Esta actividad nos parece una experiencia didáctica ejemplar, tanto desde el punto de vista del Departamento de Lengua y Literatura, que fomenta la lectura y (la expresión escrita) el conocimiento del legado histórico de la literatura, como el valor de la tradición humanista del bachillerato humanístico-social que implica otras áreas como el arte, la historia y la filosofía.
Excelente artículo de Carmen Riera académica de la RAE: <Barcelona, a vueltas con Cervantes>.