Buscar
EL QUIJOTE <POPULAR-ESCOLAR> adaptado por ARTURO PÉREZ-REVERTE. "Mil jóvenes y un Quijote
<Arturo Pérez-Reverte: “Mi consejo es que os preparéis para el fracaso>.
El escritor explica en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) el valor pedagógico de 'El Quijote' en un acto para los jóvenes. Pablo de Llano, El País, 4/12/2014.
Descargables PDF con el prólogo de Arturo Pérez-Reverte y la "Historia de el Quijote" «popular-escolar» de la Real Academia Española (1912-2014), por
Dario Villanueva, Secretario de la Real Academia Española.
<Sanchos que intentan ser quijotes>. Javier Rodríguez Marcos, El País. Babelia.
La RAE lanza en Madrid una versión de la obra de Cervantes adaptada por Arturo Pérez-Reverte. El novelista y académico explica el proyecto a dos estudiantes de bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Cervantes.
<Pérez-Reverte: "Es una vergüenza que el 'Quijote' no sea lectura obligatoria" en los colegios>, (RTVE, Agencia EFE. 29/11/2014).
<Pérez-Reverte: «El Quijote se fue de las aulas por culpa de generaciones de ministros analfabetos». Yaiza Santos, México, ABC, 2/12/2014.
El Quijote está siendo abandonado por los sistemas escolares españoles y americanos... Porque el Quijote no es solamente un libro bellamente escrito y un clásico de nuestra lengua, sino una escuela de filosofía, de ética, de lealtad, de honradez, de imaginación. El Quijote es un ejemplo. Y como elemento de trabajo, es una fuente riquísima para un profesor para discutir con los alumnos incluso de aspectos morales de la sociedad moderna.
<Wert puede cantar misa, pero no se estudia el Quijote y es una vergüenza>
El académico Arturo Pérez-Reverte insiste en que España «solo recomienda leer algún capítulo, no está entre los países que tienen la obra de Cervantes como estudio obligatorio>. Según el Ministerio de Educación en la LOMCE, en Lengua y Literatura de 3º de ESO. (Incluye vídeo de presentación en youtube).
<Este Quijote no sustituye al otro, sino que lo complementa>
I. M. Rodrigo. ABC, 10/12/14.
<Arturo Manostijeras: El Quijote de Pérez-Reverte, a examen>.
El Confidencial, 26/1/2015. (Le acusa de falta de honestidad).
El escritor de 'Alatriste' somete al clásico de Cervantes a una poda indiscriminada que reduce a la mitad su contenido y que elimina la esencia del texto.
Es razonable que la RAE se preocupe por quienes no han leído el Quijote y trabaje para eliminar obstáculos, para hacérselo más sencillo al futurible lector, porque quizá sea grave salir del instituto sin haber leído el Quijote; pero más grave aún es creer haberlo leído y no saber quién es la pastora Marcela.
<David Felipe Arranz: La versión de El Quijote de Pérez-Reverte es una vergüenza>.
Entrevista de Prado Campos al escritor en El Confidencial, 28/12/2014.
<Presentación del <Quijote> escolar de la RAE>. Canal YOUTUBE.
El 9 de diciembre de 2014 se celebró en el salón de actos de la Real Academia
Española (RAE) la presentación institucional de la edición escolar y popular del
«Quijote», adaptada por el académico y escritor Arturo Pérez-Reverte y publicada por
la editorial Santillana y la RAE con motivo de su tricentenario.
<El Quijote escolar en el Foro del hispanista del Instituto Cervantes>, diciembre, 2014.
Tags:
241 vistas