Buscar


Biblioteca Histórica Municipal del Ayuntamiento de
- 1 min.
<La Corte de las Letras. Miguel de Cervantes y el Madrid de su época>. Exposición del Ayuntami
<Exposición La Corte de las Letras. Miguel de Cervantes y el Madrid de su época>. Contenido fundamental del libro: <Escribir es vivir: la vida literaria de Miguel de Cervantes>, José Manuel Lucía Megías. <El Madrid que se habría encontrado Cervantes>, Alfredo Alvar Ezquerra. <Madrid entre dos centurias: Cervantes en la Corte de las Letras>, Francisco José Marín Perellón. Comisario de la Exposición e Historiador del Ayuntamiento de Madrid. El libro incluye una amplia bibliogra


Museo de Historia de Arévalo. Ávila. Junta de
- 1 min.
FRAY JUAN GIL: REDENTOR DE CERVANTES. Exposición en el Museo de Historia de Arévalo. Marzo-Octubre 2
<Ver más sobre Arévalo, Fray Juan Gil y Cervantes en blogs del CEU>. “En la ciudad de Argel a diez y nueve del mes de septiembre, 1580, en presencia de mí, el dicho notario M.R.P., Fray Juan Gil, Redentor susodicho, rescató a Miguel de Cervantes, natural de Alcalá de Henares, de edad 31 años, hijo de Rodrigo de Cervantes y de Dña. Leonor de cortinas, vecinos de la illa de Madrid, mediano de cuerpo, bien barbado, estropeado el brazo y la mano izquierda, cautivo en la Galera de


MUNCYT. FECYT.
- 1 min.
Escritores bajo las Estrellas. Soledad Puértolas y Andrés Trapiello. MUNCYT. Alcobendas. 19 y 26 de
MUNCYT Alcobendas se une a la celebración del IV centenario de la muerte de Cervantes con una nueva actividad: Escritores bajo las estrellas. Los días 19 y 26 de abril, contaremos con la presencia de Soledad Puértolas y Andrés Trapiello para que compartan con el público en nuestro Planetario de la sede de Alcobendas su visión del autor más importante en lengua castellana. Mientras proyectamos la estrella Cervantes (Constelación Ara) ambos autores nos contarán historias bajo